Agentes con IA en WhatsApp Business: el futuro de la atención al cliente en Chile
- Don Miguel
- 24 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 31 jul
Hace unos años, un cliente enviaba un mensaje por WhatsApp y esperaba una respuesta horas más tarde. Hoy, esa espera es cosa del pasado. Las empresas más innovadoras han dado un paso adelante con agentes de inteligencia artificial (IA): asistentes virtuales capaces de responder como un humano, investigar en segundos y hasta cerrar una venta sin intervención de tu equipo.
Imagina que un cliente escribe: “¿Tienen stock de este producto en color azul?”. Un chatbot clásico enviaría una respuesta genérica. Un agente con IA, en cambio, consultaría tu inventario en tiempo real, ofrecería productos similares si no hay stock y hasta enviaría un link de pago para cerrar la compra en ese mismo chat.

¿Qué es un agente con IA en WhatsApp?
Un agente con IA no es solo un chatbot con respuestas automáticas. Es un asistente conversacional inteligente que:
Investiga en tiempo real: consulta bases de datos, inventarios o precios.
Ofrece ventas conversacionales: guía al cliente como un vendedor experto.
Aprende con cada interacción: mejora sus respuestas con IA avanzada.
Trabaja 24/7, sin vacaciones ni descansos.
Historia de éxito: la pyme que duplicó sus ventas
Hace seis meses, Carolina, dueña de una tienda online en Valparaíso, pasaba horas respondiendo mensajes en WhatsApp: “¿Cuánto cuesta?”, “¿Tienen talla M?”, “¿Dónde puedo pagar?”.
Al implementar un agente con IA de WhatsApp Business, algo cambió:
El agente resolvió el 80% de las preguntas sin intervención humana.
Envió recomendaciones personalizadas a los clientes.
Cerró ventas mientras ella dormía.
“Sentí que contraté un vendedor digital que no se cansa nunca”, cuenta Carolina.
Beneficios de un agente con IA para tu negocio
1. Respuestas inteligentes y precisas
Gracias a la IA, el agente puede analizar datos y responder mejor que un chatbot básico.
2. Conversaciones que venden
Utiliza técnicas de ventas conversacionales, un concepto en auge donde el diálogo guía al cliente hacia la compra sin presión.
3. Experiencia personalizada
Reconoce al cliente recurrente y recuerda su historial, ofreciendo una atención VIP.
4. Escalabilidad y ahorro de costos
Atiende a cientos de clientes a la vez, sin necesidad de aumentar tu equipo de soporte.
Lali.App: catálogos digitales con conexión a WhatsApp
Además de los agentes con IA, una solución innovadora es Lali.App, la plataforma que permite a emprendedores y pymes crear catálogos digitales interactivos que se conectan directamente con WhatsApp. Gracias a esta integración, los clientes pueden explorar productos, seleccionar lo que desean y realizar pedidos en un solo clic a través de la aplicación, sin necesidad de complejos sistemas de e-commerce.
Nuestra Lali ha ayudado a más de 3.000 emprendedoras en Chile y Latinoamérica a gestionar más de 110.000 pedidos, ofreciendo una experiencia rápida, simple y alineada con la forma en que los usuarios prefieren comunicarse hoy.
¿Cómo implementar un agente de IA en WhatsApp Business?
Define tu objetivo principal: ventas, soporte o ambas.
Conecta tu catálogo y sistema de pagos: el agente puede cerrar ventas directamente.
Entrena al agente: enséñale las preguntas más frecuentes y personaliza el tono de la conversación.
Integra con tu CRM: para registrar datos de clientes y dar seguimiento automático.
¿Por qué en Chile es el momento ideal?
El 95% de los chilenos usa WhatsApp a diario. Esto convierte a esta app en el mejor canal para conectar con clientes. Mientras tu competencia sigue respondiendo mensajes manualmente, tú puedes tener un equipo de IA que no solo responde, sino que vende y fideliza.
Sin duda los agentes con IA para WhatsApp Business son más que una tendencia: están cambiando la forma en que las empresas venden y se relacionan con sus clientes. Si quieres automatizar tu atención, mejorar las conversiones y estar disponible las 24 horas, es hora de dar el salto a la IA con Datactil.
Comentarios