top of page
Foto del escritorRodrigo Peña

Postulación Corfo: Guía Completa para Empresas en Chile

La postulación a los programas de Corfo son una alternativa para las empresas en Chile que buscan financiamiento y apoyo para proyectos de innovación. Corfo ofrece diversas convocatorias que facilitan el desarrollo de iniciativas en variados sectores. Este artículo aborda los aspectos más relevantes de la postulación a Corfo. Se incluyen requisitos, pasos para postular, calendarios, programas destacados y ejemplos de éxito en regiones específicas.

Además te contamos las experiencia de Datactil como Entidad Colaboradora de Corfo.

Postulación CORFO | Datactil

¿Qué es Corfo y por qué es importante?


Corfo, la Corporación de Fomento de la Producción, es una entidad del Estado chileno enfocada en fomentar la innovación y el desarrollo empresarial en el país. Su rol es clave para impulsar la competitividad y productividad en diversas industrias.


Historia de Corfo

Corfo fue fundada en 1939 en un contexto de reconstrucción económica. Desde sus inicios, ha trabajado para promover el crecimiento económico de Chile, adaptándose a los cambios en el entorno global y apoyando el desarrollo de sectores estratégicos del país.


Misión y visión de Corfo

La misión de Corfo es impulsar el desarrollo de una economía innovadora y competitiva. Su visión es ser el motor que impulse la transformación de Chile, fortaleciendo la capacidad de las empresas para generar valor a través de la innovación y el emprendimiento.


Impacto de Corfo en la economía chilena

Corfo ha tenido un impacto significativo en la economía chilena. A través de sus programas, muchas empresas han podido acceder a financiamiento y apoyo técnico, facilitando la implementación de proyectos innovadores y aumentando la competitividad. Esto ha resultado en:

  • Aumento de la inversión en investigación y desarrollo.

  • Generación de empleo en sectores clave.

  • Mejoras en la productividad de las empresas.

  • Fomento del emprendimiento y la creación de nuevas empresas.


Proceso de postulación a Corfo

El proceso de postulación a Corfo es fundamental para quienes buscan acceder a programas de financiamiento y apoyo a la innovación. Se requiere cumplir con ciertos requisitos y seguir pasos específicos para garantizar una postulación efectiva.


Requisitos generales para postular

Antes de iniciar la postulación, es clave conocer los requisitos que se deben cumplir. Entre los principales se encuentran:

  • Ser una entidad legalmente constituida en Chile.

  • Presentar un proyecto que demuestre un nivel significativo de innovación.

  • Tener claridad en los objetivos del proyecto, con metas bien definidas.

  • Cumplir con criterios de sostenibilidad, especialmente para programas enfocados en medio ambiente.


Pasos para la postulación en línea

El proceso de postulación se realiza principalmente en línea. Los pasos incluyen:

  • Registrarse en el portal de Corfo, creando una cuenta de usuario.

  • Completar el formulario de postulación, asegurándose de incluir toda la información requerida.

  • Adjuntar los documentos necesarios que respalden el proyecto.

  • Enviar la postulación dentro de las fechas establecidas.


Consejos para una postulación exitosa

Para maximizar las posibilidades de éxito en la postulación, se recomiendan las siguientes estrategias:

  • Investigar previamente sobre los programas disponibles y sus criterios de selección.

  • Redactar una propuesta clara y concisa que resalte la innovación del proyecto.

  • Utilizar un lenguaje técnico apropiado y evitar jergas que puedan confundir a los evaluadores.

  • Revisar cuidadosamente la documentación antes de enviar la postulación.


Capital Semilla y otros programas de financiamiento


El Capital Semilla es un componente clave dentro del sistema de financiamiento de Corfo, dedicado a promover y fortalecer iniciativas emprendedoras en diversas etapas.


¿Qué es el Capital Semilla de Corfo?

El Capital Semilla es un programa de financiamiento que busca apoyar a emprendedores que están en las primeras fases de desarrollo de sus proyectos. Proporciona recursos económicos para la validación de ideas y el comienzo de actividades productivas, lo que permite a los emprendedores dar sus primeros pasos en el mercado.


Beneficios de postular al Capital Semilla

  • Acceso a financiamiento sin necesidad de ceder participación en la empresa.

  • Mejora en la competitividad de los proyectos a través de recursos económicos directos.

  • Oportunidad de recibir asesoría y mentoría durante el desarrollo del proyecto.

  • Incremento en la visibilidad de la startup en el ecosistema emprendedor.


Otros programas de financiamiento de Corfo

Corfo también ofrece una variedad de programas de financiamiento que se adaptan a distintas necesidades empresariales. Entre ellos se encuentran:

  • Capital de Riesgo: Dirigido a empresas que requieren inversiones más significativas para su expansión.

  • Subsidios para Innovación: Financiamiento que apoya proyectos innovadores con alto potencial de impacto.

  • Programas de apoyo a Mipymes: Recursos destinados a fortalecer a las pequeñas y medianas empresas en su proceso de crecimiento.


Innovación y desarrollo con Corfo


Corfo juega un rol esencial en la promoción de la innovación y el desarrollo en Chile. A través de sus programas, se busca fomentar el crecimiento empresarial y la adopción de nuevas tecnologías.


Programas y convocatorias de innovación

Corfo ofrece diversas iniciativas orientadas a la innovación, enfocándose en apoyar a las empresas en la implementación de proyectos que introduzcan mejoras sustanciales en productos y servicios. Algunos de estos programas incluyen:

  • Innova Alta Tecnología

  • Crea y Valida

  • Absorción Tecnológica (PATI)

  • Capital Humano para la Innovación


Acceso a recursos de I+D

Las empresas que participan en los programas de Corfo pueden acceder a recursos significativos para investigación y desarrollo. Esto incluye financiamiento, asesorías técnicas y capacitación. Dichos recursos son clave para desarrollar innovaciones efectivas.

Te invitamos a conocer la Ley I+D que entrega beneficios tributarios para financiar la innovación.

Impacto en las empresas innovadoras

Los proyectos apoyados por Corfo han demostrado un impacto positivo en la competitividad y expansión de las empresas chilenas. Las iniciativas fomentan la creación de empleos y el fortalecimiento de la cultura de innovación, lo que a su vez potencia el crecimiento económico del país.


Caso de regiones: Arica y Parinacota, Atacama, y Biobío


El desarrollo de proyectos en regiones como Arica y Parinacota, Atacama y Biobío ha mostrado un impacto significativo en la economía local. Corfo ha impulsado iniciativas que fortalecen el emprendimiento y la innovación en estas áreas.


Proyectos destacados en regiones

En Arica y Parinacota, se ha financiado un emprendimiento de turismo sostenible que promueve la cultura local. En Atacama, un proyecto de energía renovable ha permitido a varias comunidades acceder a recursos energéticos limpios. Mientras tanto, en Biobío, se han apoyado iniciativas de desarrollo agrícola que implementan tecnologías avanzadas.


Oportunidades de desarrollo regional con Corfo

Las oportunidades de desarrollo en estas regiones son variadas, incluyendo:

  • Acceso a financiamiento para proyectos innovadores.

  • Apoyo técnico y asesoramiento estratégico.

  • Capacitaciones para fortalecer las habilidades empresariales locales.


Ejemplos de éxito en diferentes regiones

Las historias de éxito incluyen empresas que han crecido significativamente gracias a la colaboración con Corfo. En Arica, un emprendimiento de exportación de productos marinos ha logrado posicionarse en mercados internacionales. En Atacama, una start-up de tecnología médica ha revolucionado el sector salud local, y en Biobío, un proyecto de biotecnología ha generado empleo y generado interés en el mercado nacional.


También podemos comentar que nuestra querida Lali.App fue apoyada con cofinanciamiento para el lanzamiento de su nueva marca. Lali permite crear un Catálogo Virtual gratuito para emprendedores.


Preguntas frecuentes sobre Corfo


En esta sección se abordarán las preguntas más comunes relacionadas con la postulación a Corfo. Se contempla información sobre el acceso al portal, los tipos de empresas que pueden postular y el proceso de evaluación.


¿Cómo acceder al portal de Corfo?

El portal de Corfo es el punto de partida para las empresas que desean postular a los programas disponibles. Para acceder, se debe ingresar a la página oficial de Corfo. En el sitio, se pueden encontrar todos los programas, convocatorias y requisitos necesarios. También es importante registrarse en el sistema para gestionar las postulaciones de manera efectiva.


¿Qué tipo de empresas pueden postular?

Corfo admite postulaciones de diversas entidades. Pueden participar:

  • Empresas legalmente constituidas en Chile.

  • Micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

  • Firmas de mayores dimensiones que busquen innovar o expandir sus operaciones.

Los proyectos deben demostrar un nivel significativo de innovación y viabilidad.

¿Sercotec o CORFO? En el link te dejamos nuestro punto de vista.

¿Cuánto tiempo toma el proceso de evaluación?

El tiempo necesario para la evaluación de las propuestas depende de varios factores, incluyendo la complejidad del proyecto y la cantidad de postulaciones recibidas. Generalmente, el proceso puede tardar desde varias semanas hasta unos pocos meses. Corfo se esfuerza por mantener una comunicación clara durante todas las etapas del proceso de evaluación.


Si quieres solicitar una asesoría para tu proyecto nos puedes escribir, además, puedes contratar el servicio de acompañamiento para postular un proyecto a Corfo.

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page