top of page

90% usa mal ChatGPT (y cómo las empresas pueden dejar de perder plata)

  • Foto del escritor: Roberto Osorio
    Roberto Osorio
  • hace 3 días
  • 3 Min. de lectura

Hace unos meses hice una prueba simple: pedí a varios compañeros que usaran ChatGPT para redactar ofertas comerciales, guiones de venta y respuestas a clientes. El resultado fue inquietante: textos fluidos, pulidos… y terriblemente equivocados.


Descubrí errores como:

  • Información incorrecta sobre productos.

  • Promesas que la empresa no podía cumplir.

  • Redacción profesional que confundía al cliente en lugar de convencerlo.


Ese día entendí que muchos usuarios están utilizando mal la inteligencia artificial. No es un problema de estilo, es un problema de negocio.


Usar bien ChatGPT | Datactil

La magnitud del fenómeno


ChatGPT no es una moda: diariamente se procesan miles de millones de consultas, y cada vez más empresas incorporan estas herramientas en sus operaciones.

El problema: muchos usan, pocos saben cómo usar bien.


Datos que confirman la brecha

  • Tasa de error preocupante. Un estudio sobre ChatGPT en preguntas de programación encontró que el 52% de sus respuestas eran incorrectas, y los usuarios no detectaron el error en el 39% de los casos.

  • Adopción creciente, capacitación limitada. Hoy, el 34% de los adultos en EE. UU. ha usado ChatGPT, casi el doble que en 2023. Sin embargo, el uso estratégico en organizaciones sigue rezagado.

  • Preocupación sobre la desinformación. Un 66% de los adultos está muy o extremadamente preocupado por que la IA genere información inexacta (“hallucinations” o alucinaciones).

  • Efectos inciertos en el empleo. El 52% de los trabajadores teme que la IA afecte negativamente sus oportunidades laborales. Solo el 16% dice que al menos una parte de su trabajo se hace con IA hoy.

En resumen: hay mucho uso, pero carencias enormes en cómo se emplea.


El costo invisible para las empresas


Muchos jefes celebran: “¡La IA nos ahorra tiempo!”

La pregunta clave es: ¿también está ayudando a vender más? o solo hace más bonito el contenido.


Impactos reales de usar mal la IA

  1. Pérdida de confianza: clientes frustrados no vuelven.

  2. Retrabajo constante: lo que “ahorras” primero lo pierdes después corrigiendo.

  3. Contenidos que no convierten: “bonitos” pero ineficientes.

  4. Riesgos reputacionales: compartir datos falsos puede destruir tu profesionalismo.


Lo que realmente importa: escalar negocios con tecnología


En Datactil, no solo enseñamos a usar ChatGPT mejor: diseñamos estrategias tecnológicas para escalar tu negocio. Porque la IA es un medio, no un fin.


¿Cómo lo hacemos?

  1. Diagnóstico tecnológico profundo: mapeamos procesos, herramientas y canales para detectar fugas de valor.

  2. Automatización inteligente: combinamos IA generativa, herramientas de gestión e integraciones para multiplicar eficiencia.

  3. Playbooks orientados a negocio: guías para marketing, ventas, operaciones y atención, con foco claro en ingresos.

  4. Cultura escalable: capacitamos equipos para que usen tecnología como palanca, no para apagar incendios.

  5. Medición real: cada acción vinculada a KPIs como leads, ventas o reducción de retrabajo.


Caso real: de caos digital a la automatización


Nos llegó el caso de un cliente del sector servicios empezó usando ChatGPT para responder consultas técnicas. Al principio parecía funcional, pero:

  • Las respuestas contenían errores.

  • Los clientes se confundían.

  • Aumentaron devoluciones y consultas al soporte.


Implementamos:

  • CRM conectado.

  • Prompts estructurados y controlados.

  • Automatización de flujos de ventas.

Descubre más en el post anterior sobre los Agentes Virtuales en WhatsApp.


Resultado:

  • Menor número de reclamos.

  • Aumento notable en conversión de upsells.

  • Equipo enfocado en generar valor real.


¿Qué revela esta historia?

El 98% usa mal ChatGPT porque lo perciben como un fin. Pero la IA es solo un medio que, bien usada, permite escalar negocios con tecnología. Y eso requiere estrategia, procesos medibles y cultura organizacional, no solo prompts más pulidos.


También puedes leer el Caso de Éxito de María Juliette, el Asistente IA para agendar citas de Binaural.


Escala tu negocio con Datactil


Si tu empresa usa ChatGPT u otra tecnología sin un plan claro, probablemente estás perdiendo más de lo que ganas.


En Datactil transformamos la tecnología en un motor real de crecimiento:


Te entregamos un plan concreto, estratégico y medible para convertir IA en ganancia, no en gasto.


Fuentes utilizadas

  • Pew Research: el 34% de los adultos en EE. UU. ha usado ChatGPT, casi el doble que en 2023.

  • Estudio de Purdue: 52% de respuestas de programación incorrectas y 39% no detectadas por usuarios.

  • SevenLetter: 66% de adultos preocupados por desinformación generada por IA.

  • Pew Research: 52% de los trabajadores teme pérdida de empleos; solo 16% usa IA actualmente.


Si ya llegaste hasta este punto, te aprovecho de contar que no encontré donde nace el dato de un 98,5% de errores a la hora usar el chat, lo que si estoy seguro es que mucha gente no saca el máximo potencial de este tipo de herramientas y es ahí donde te podemos ayudar con nuestros consultores.

 
 
 
bottom of page