El fondo Innova Región de Corfo es una excelente oportunidad para que las empresas impulsen proyectos innovadores. Este instrumento financia el desarrollo de nuevos o mejorados productos y procesos, abarcando desde la fase de prototipo hasta la validación técnica y comercial, con el objetivo de fortalecer la economía regional y potenciar la capacidad de innovación de las empresas.

¿Qué es Innova Región?
Innova Región con Foco en Sostenibilidad es un fondo de Corfo diseñado para apoyar la transformación y modernización de las empresas en Chile. Entre sus principales características destacan:
Cofinanciamiento escalable: Dependiendo del tamaño de la empresa, el programa cubre entre el 40% y el 80% del costo total del proyecto. Además, para empresas lideradas por mujeres se contempla un aporte adicional.
Etapas del proyecto: El financiamiento abarca desde la fase de prototipo, pasando por la validación técnica, hasta la validación comercial, asegurando el acompañamiento en cada etapa del desarrollo.
Enfoque regional y temático: El fondo está orientado a generar un impacto positivo en la región, impulsando sectores estratégicos como la economía circular, la manufactura avanzada, la biotecnología y otros proyectos transversales.
¿Cómo postular?
Las convocatorias de Innova Región se abren periódicamente. Por ejemplo, la convocatoria con foco en sostenibilidad está abierta desde el 7 de febrero de 2025 hasta el 16 de abril de 2025. Es importante revisar las fechas específicas y los requisitos detallados en el sitio web de Corfo.
Ejemplos de Proyectos Financiables
En esta oportunidad el foco del llamado es la sostenibilidad, en esa línea te dejamos algunos ejemplos de proyectos que pueden ser financiados a través de Innova Región, utilizando tecnologías que se puedan adaptar a tu negocio:
Economía Circular
Plataforma de Gestión de Residuos Industriales: Una aplicación que conecte a empresas generadoras de residuos con recicladores y negocios que puedan reutilizarlos. Esta solución optimiza la cadena de reciclaje y reduce el impacto ambiental.
Sistema de Monitoreo de Huella de Carbono: Herramienta digital que permite rastrear, analizar y reducir la huella de carbono de una empresa, facilitando la adopción de prácticas sostenibles.
Aplicación para el Intercambio de Materiales Sobrantes: Un marketplace en el que las empresas puedan intercambiar subproductos o materiales que, de otro modo, serían desechados, promoviendo la reutilización y minimizando residuos.
Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Sistema de Mantenimiento Predictivo Basado en IoT: Integración de sensores y análisis de datos para anticipar fallos en maquinaria industrial, lo que permite programar mantenimientos preventivos y reducir tiempos de inactividad.
Sistema de Gestión de Energía en Plantas Industriales: Solución que monitorea el consumo energético en tiempo real, identificando oportunidades para mejorar la eficiencia y disminuir costos operativos.
Sistema de Control de Calidad Automatizado con Visión Artificial: Empleo de cámaras y algoritmos de inteligencia artificial para inspeccionar productos en la línea de producción, garantizando estándares de calidad y reduciendo desperdicios.
Biotecnología
Plataforma de Gestión de Datos Genómicos: Desarrollo de una herramienta para almacenar, analizar y visualizar datos genómicos, impulsando la investigación en salud y agricultura.
Sistema de Monitoreo Ambiental con Sensores Biológicos: Implementación de sensores capaces de detectar contaminantes en el aire y en el agua, facilitando la gestión ambiental y la toma de decisiones.
Aplicación para el Seguimiento de Cultivos con Drones y Análisis de Imágenes: Uso de drones equipados con sensores para monitorear la salud de los cultivos y detectar enfermedades o deficiencias nutricionales de manera temprana.
Plataforma de Trazabilidad para Productos Biotecnológicos: Sistema que permita rastrear la cadena de suministro de productos biotecnológicos, asegurando la calidad y autenticidad desde la producción hasta el consumidor final.
Proyectos Transversales
Sistema de Gestión de Proyectos de Innovación: Plataforma digital que facilite la planificación, seguimiento y evaluación de proyectos innovadores, integrando herramientas de colaboración y análisis de datos.
Aplicación de Inteligencia Artificial para la Optimización de la Cadena de Suministro: Solución que utiliza algoritmos de IA para predecir la demanda, gestionar inventarios y optimizar la logística, reduciendo costos y mejorando la eficiencia operativa.
Tienes dudas si es mejor para tu proyecto una postulación a Sercotec o Corfo, revisa esta entrada de blog que te ayudará a despejarlas.
¿Cómo Datactil Puede Ayudarte?
En Datactil comprendemos que postular a un fondo como Innova Región puede parecer un proceso complejo. Nuestro equipo de expertos en transformación digital e innovación está listo para acompañarte en cada etapa del proceso, desde la formulación de tu proyecto hasta la presentación de la postulación. Con nuestra asesoría personalizada, podrás:
Estructurar tu proyecto de manera que cumpla con todos los requisitos y maximice las posibilidades de éxito.
Optimizar el uso de tecnologías ya disponibles en Datactil, adaptándolas a las necesidades específicas de tu empresa.
Aumentar la competitividad de tu negocio, garantizando un impacto positivo en la región y en tu sector.
Encuentra aquí el Acceso al Portal de Corfo
¡Solicita una Asesoría con Datactil Hoy Mismo!
No dejes pasar esta oportunidad para transformar la innovación en tu empresa. Contacta a Datactil y descubre cómo podemos ayudarte a postular y obtener el financiamiento que necesitas para llevar tu proyecto al siguiente nivel. Los cupos son limitados para cada convocatoria.
Yorumlar